Hay días en los que te apetece analizar un juego malo. Hoy os presento a Clayfighter 63 ⅓; un intento fallido que pretendió combinar el humor con el género de lucha de una forma completamente absurda y mediocre. Pasamos a retroanalizarlo.
Clayfighter 63 ⅓ es la continuación directa de los juegos Clayfighter y C2 Judgment Clayn para Super Nintendo, en los que Interplay pretendía fundir dos conceptos aparentemente antagonistas como son los juegos de lucha y el humor absurdo. El resultado de la saga, un tanto infantil, concluye con Clayfighter 63 ⅓ con un juego bastante mal acabado.
![]() |
¡Pedazo de menú! |
Unos gráficos, que vienen perfectamente acompañados de un apartado sonoro acorde a sus características; completamente pobre, con melodías simples y repetitivas y pocos efectos FX a destacar, como algunas voces.
![]() |
Earthworm Jim, la estrella invitada. |
Doce personajes a elegir para un modo Torneo corto y facilongo. El juego, es posible pasárselo dándole al mismo botón y tirando palante con los ojos cerrados, y no exagero. Así me lo he pasado yo por segunda vez. Un juego corto y fácil, que además, no destaca precisamente por sus novedades, salvo quizas por la singularidad de la amplitud de sus escenarios; amplios, e interconectados entre diferentes salas que podremos recorrer durante los combates.
![]() |
Gráficos renderizados efecto plastilina. |
Como curiosidad, cabe destacar la existencia de otra versión del juego lanzada exclusivamente para alquiler en los Blockbuster Vkideo de Estados Unidos, llamada ClayFighter: Sculptor's Cut, y considerado a día de hoy en las subastas de internet como el juego más caro de Nintendo 64, dadas las pocas unidades que se fabricaron en su momento.
LO MEJOR
- El efecto plastilina de los gráficos renderizados de dos dimensiones.
- Poder manejar a Earthworm Jim a hostiazo limpio, pese a lo cutre del juego.
LO PEOR
- Técnicamente es insuficiente en todos los aspectos.
- No divierte más de un día.
- Los personajes del título se envuelven en una especie de ambientación humorística que al menos, desde el otro lado del charco, no me hace ni puta gracia. Y tampoco creo que sea muy de risa en los Estados Unidos. Es un juego malo.
VALORACIONES
-Gráficos: 4
-Sonido: 3
-Jugabilidad: 4
-Duración: 3,2
-NOTA FINAL: 3,5
Clayfighter de SNES tampoco me pareció la gran cosa... en resumen, una saga destinada al fracaso. Aunque en su tiempo la revista Club Nintendo (Latinoamérica) le dedicó varias páginas, veo que se trató de una sobrevaloración (nada nuevo en esa revista).
ResponderEliminarDe todas maneras, analizar juegos malos es divertido. Muchas veces presentan más datos curiosos que los juegos buenos xD.
Saludos, y qué gusto verte de nuevo en el foro y aportando reviews a tu blog.
Típico lo de la revista, me gustaría saber qué nota le puso Nintendo Acción en España en su día a este juego (cuanto me gustaría ahora mismo recuperar mis revistas xD).
ResponderEliminarY sí, resulta mucho más divertido criticar a un juego hasta destruirlo. Pero ese extremo, me lo reservo más para el Superman 64 :)
Saludetes tio!! yo también me alegro de verte por aquí, tengo pendientes unos cuantos posts de juegos para el foro de albarji, a ver si los voy preparando con calma este enero ^^
Hola!
ResponderEliminarYa echaba de menos tus artículos!
Siempre pensé que este título era bueno, ya veo que estaba equivocado... en su día me llamó la atención lo de las figuras de plastilina. Me parece una buena idea, por lo visto, mal llevada a la práctica...
saludos
¡Gracias Erich!
ResponderEliminarEl título, al menos a mí, me ha parecido malo, pero es mi opinión, así que te animo no obstante a probarlo. Hoy en día con los emuladores, jugar ya no cuesta dinero ;)
Lo primero que he pensado ha sido "el título debe ser una broma...", pero ya he visto que no xD
ResponderEliminarNo me ha gustado mucho, sobretodo por manchar el nombre de E. Jim con semejante cúmulo de horteradas.
Mancha e infamia, ¡totalmente de acuerdo!
ResponderEliminareste juego es de los primeros que compré cuando empecé a coleccionar n64, recuerdo un sudor frio seguido de un "valiente porqueria", graficos malos,musica mala, sonido malo, jugabilidad mala,aunque de vez en cuando apetece incluso jugar a algun juego malo, para echar unas risas solo o en compañia criticando el juego, ¿kikek te atreves a analizar a medio plazo,alguno de estos?
ResponderEliminarpower rangers
aydin chronicles
daikatana
oozumo 1 o 2
¡Por supuesto! ^^
ResponderEliminarMi idea es analizar todos los juegos de N64; todavía voy por los años 97/98, así que para algunos títulos aún me queda... x_D pero lo acabaré haciendo! =)
voy a intentar sacar mis revistas nintendo accion,ya que tengo todas las de la epoca de n64 y darte una lista con sus notas de todos los juegos analizados por la revista, a ver si puedo antes de este finde, que seguro que te sirve de ayuda para tu web.
ResponderEliminar¡Muchísimas gracias! :D Agradezco enormemente el aporte, créeme, lo necesito xD
EliminarDe todas formas, te voy a realizar una propuesta: si te parece -y para que no trabajes demasiado de golpe- yo te voy pidiendo uno por uno cada x semanas los títulos para los que necesite alguna nota de referencia o conclusiones generales de la revista -generalmente los que no haya jugado demasiado y necesite algo más que probarlos una semana- y así voy realizando los retroanálisis más rápido. Tu participación, por supuesto, iría reconocida en el blog y en las entradas. ¿Qué te parece? :)
Mi mail es kikewert@gmail.com. Pásame el tuyo o envíame un mail y nos ponemos en contacto =)
Buen retroanalisis amigo...siento que no te leo mas...ni tiempo tengo ultimamente...ya nos encontraremos por el chat.Saludos!
ResponderEliminarTranki, yo ando igual entre exámenes y más exámenes. Estoy de postmodernismo y teorías funcionalistas aplicadas a la politología hasta los coj**** xDDDD
ResponderEliminarCuando ande libre me vuelvo a conectar al msn y hablamos ^^