Entre tanto polígono durante la Quinta generación de videoconsolas, Yoshi's Story fue una de las excepciones del catálogo de nuestra 64 al ofrecernos un juego bidimensional, y con todo el encanto de otros títulos con gráficos pre-renderizados de la Super Nintendo como Donkey Kong Country o Killer Instinct. ¿El resultado? A continuación.
Yoshi es sin duda alguna, un personaje singular. Infatigable amigo de Mario, tuvo su primera aparición en Super Mario World (1990) y desde entonces, ha participado en una enorme lista de juegos de Nintendo, así como protagonizado su propia serie de títulos; entre los que se encuentra el que retroanalizamos hoy. Secuela del Super Mario World 2: Yoshi's Island (1995) de Super Nintendo, Yoshi's Story fue el primer título desarrollado por EAD que no fue producido por Shigeru Miyamoto.
![]() |
"Igualico, igualico quel defunto de su agüelico" |
![]() |
El diseño del juego es magnífico. |
En lo que al apartado de sonido respecta, el uso de melodías pegadizas tipo cartoon en ocasiones, otras tipo nana, asientan aún más el carácter infantil del juego. Los FX, por otro lado, darán mucha vidilla y alegría al título, con guiños sonoros de lo más variados, como los lengüetazos de Yoshi al atrapar a los enemigos, los tarareos que hace cuando se pone alegremente a cantar, los saltos, las explosiones de pompas y globos, etc.
![]() |
"Bieeeeeeeeeen" |
Conclusión final: Yoshi's Story es un juego para los más infantes que divierte hasta el más hardcoreta. Es de corte clásico en su mecánica, y una vieja gloria buscando sobrevivir en un ambiente hostil y competitivo de polígonos y vectores. Pero es un juego estupendo en todos los aspectos y tiene muchísimo encanto. No debes dejarlo pasar, y mucho menos, si ves el cartucho en un mostrador...
LO MEJOR
- ¡Un juego de plataformas de corte clásico en nuestra Nintendo 64!
- Gráficos pre-renderizados de gran calidad.
- Es divertido.
- Compatibilidad con Rumble Pack.
LO PEOR
- Se sale por una tangente más infantil que la serie de Mario.
- Se hace corto.
VALORACIONES
- Gráficos: 8
- Sonido: 7
- Jugabilidad: 8,7
- Duración: 8,2
- NOTA FINAL: 8
oh que tal juegazo! esté lo jugaba al mismo tiempo que FEAR cómo para relajarme... muy bueno; recontra infantil y lo que le recomendaría a tus lectores reacios a estos juegos pero amantes de las plataformas: combinen este juego junto a un FPS, un survival horror como DEAD SPACE o FATAL FRAME (esos con los que sientes que el corazón te va a saltar del pecho) y le encontraran el gusto. Jugarlo solo es bueno pero lo disfruté más de esta manera. MUY RECOMENDABLE. Buen post brother.
ResponderEliminar¡Totalmente de acuerdo! Yo los plataformas siempre los combino con DooM, Counter Strike, Red Orchestra...
EliminarMe encantó la primera parte, simplemente glorioso, me alegro muchísimo que este conserve la estetica del juego de SNES.
ResponderEliminarSaludos
Aunque la entrada al 3D en N64 fue gloriosa, muchos echamos de menos que los plataformas de desplazamiento lateral y corte clásico tipo Donkey Kong Country o Super Mario World, desaparecieran del mercado.
EliminarUna pena que no se llegaran a desarrollar más títulos como Yoshis Story en la 64.
Uno de mis preferidos en N64.
ResponderEliminarAdoro su diseño artístico, no me puedo resistir.
Aún así, prefiero el original de SNES, pero no se puede elegir: hay que tener ambos.
A ver si para Wii U o 3DS se animan los chicos de Nintendo y desarrollan otro!!! ^^
EliminarJolines, hacía mil que no veía nada del Yoshi's Story ni leía sobre él. Me han venido unos recuerdos brutales viendo las capturas y el vídeo, jejeje, ya que lo jugué cuando era bien pequeña (8-9 años). La verdad es que no recuerdo casi nada de él, pero resulta entrañable ^^
ResponderEliminarMe alegro que con estos retroanálisis esté trayendo buenos recuerdos!!! La 64 tuvo juegazos que no podemos dejar que caigan en el olvido ;)
Eliminar